🎧 Narraciones en el Museo – MCA de Chicago y la literatura centroamericana
emociones entre líneas es un podcast de libros
¡Hola, amantes del arte y las letras! 🖋️✨
Hoy les traemos una edición muy especial de Emociones entre Líneas, donde cruzamos el umbral de uno de los museos de arte contemporáneo más emblemáticos: el Museum of Contemporary Art (MCA) de Chicago. Fundado en 1967, el MCA es un faro de creatividad, donde se despliegan experiencias inmersivas, interactivas y cargadas de significados, invitando a la reflexión y el debate. ¿Te has encontrado alguna vez frente a una obra que te desafíe a ver el mundo de una forma diferente? 😯
El arte contemporáneo no es solo un espejo de la sociedad, sino también una puerta a nuevas narrativas inclusivas. Desde la museografía inmersiva, se invita a una experiencia sensorial y emocional que cuestiona lo conocido y nos desafía a interpretarlo a través de nuestro propio filtro. Pero, ¿cómo se conecta este panorama con la literatura centroamericana?
📚💥 Literatura y Arte: Un Vínculo Inquebrantable
En este episodio, nos sumergimos en las narrativas de la migración y el impacto del contexto social en el arte y la literatura. Frente a los desafíos que enfrenta la población migrante centroamericana en los EE. UU., hibridamos las voces de escritores de la región con las obras que pueblan las salas del MCA. El resultado: un puente simbólico entre la literatura y el arte moderno, que nos ayuda a comprender la polarizada realidad estadounidense desde una perspectiva diferente.
🎨 El arte del MCA, a través de las letras de Centroamérica
Cada obra nos invita a recorrer un viaje literario inspirado por artistas como Wilfredo Lam, René Magritte, Marisol Escobar, Rafael Ferrer y Annette Lemieux, cuyas propuestas rompedoras y simbólicas encontrarán resonancia en las páginas de los escritores centroamericanos:
1. Wilfredo Lam y su arte vanguardista nos conecta con María Eugenia Ramos, autora de Una cierta nostalgia, un relato que explora la memoria y la identidad. 🇭🇳
2. René Magritte, con su surrealismo, nos introduce en los mundos oníricos y desconcertantes de Jonatan Rodas, autor de Itinerarios bestiales. 🦁
3. Marisol Escobar, con su simbólica escultura, nos lleva de la mano de Georgina Vanegas, cuyo relato Él reflexiona sobre las relaciones y la soledad. 🌍
4. Rafael Ferrer nos acerca a los versos de Manuel Tzoc, con su poesía disruptiva y feroz. 🖤
5. Finalmente, Annette Lemieux y su arte simbólico abren la puerta al universo narrativo de Eduardo Halfon, cuya obra Biblioteca bizarra navega entre lo absurdo y lo profundo. 📖
🔖 Lecturas Recomendadas:
- Una cierta nostalgia – María Eugenia Ramos
- Itinerarios bestiales: cuentos cortos sobre animales urbanos – Jonatan Rodas
- Él – Georgina Vanegas
- Constante huida – Manuel Tzoc
- Biblioteca bizarra – Eduardo Halfon
En este capítulo, nuestro recorrido no solo es por las salas del museo, sino también por los mundos literarios que se entrelazan con cada pieza de arte. Un verdadero viaje sensorial que te invita a ver más allá de lo evidente y a sentir lo que el arte y las palabras pueden provocarnos.
¡No te lo pierdas! 🖼️🎧 Dale play al podcast y acompáñanos a explorar estos universos entre líneas.
---
👉 Si te ha gustado esta edición, no olvides compartirla y suscribirte para seguirnos en nuestros viajes literarios. Nos vemos en el próximo episodio de *Emociones entre Líneas*. ¡Hasta pronto!
🌍 emociones entre líneas | La literatura y el arte en constante diálogo.
Ya está disponible nuestro nuevo pod Narraciones en el museo: MCA, the Museum of Contemporary Art de Chicago en las principales plataformas de podcasts.
Apple Podcast: https://tinyurl.com/2p8c9j54
Spotify: https://tinyurl.com/yck6tnpm
GoodPods: https://goodpods.app.link/lTE6GhlODEb
Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/1214325
Entre en nuestro web para accesos a otras 20 plataformas más.
En nuestro boletín incluimos parte de los textos narrados, las fuentes consultadas y otras novedades sobre nuestros podcasts. Suscríbase a muestro boletín en: https://labiblioteca.org/un-podcast-de-libros