Arcoíris en tinta: voces trans que escriben Centroamérica
Emociones entre líneas es un podcast de libros.
📚 Libros bajo el arcoíris
Transitares literarios desde Centroamérica
🌈 Lecturas que afirman, resisten y abrazan la diversidad
En este episodio de Emociones entre líneas, celebramos el orgullo y visibilizamos las voces trans y cuir de Centroamérica. Nos sumergimos en un conjunto de obras que no solo narran experiencias, sino que las dignifican, las transforman en memoria, resistencia y poesía. 🌎📖
✍️
Voces que desafían el binarismo
🔹 El verbo J. – Claudia Hernández
Una historia de infancia marcada por la diferencia, el silencio y la resiliencia. Un niño sin nombre en una familia violenta que, desde su cuerpo, narra su búsqueda de identidad.
🔹 Archivo Honduras Cuir – Danny Barrientos
Más que un archivo: un acto de amor y justicia. Fotografías, textiles, boletos de bares y recortes dan cuerpo a una memoria cuir hondureña, invisibilizada por décadas.
🔹 Un hogar llamado cuerpo – Ernestina Tecú y otres
Poetas trans de Abya Yala que escriben con ternura y fuerza. Ernestina entrelaza la cosmovisión maya con la identidad de género: memoria, cuerpo y comunidad son inseparables.
🔹 Atrevidas – Camila Schumacher
30 relatos, 30 vidas trans en Costa Rica. Relatos que duelen y sanan, que retratan una realidad marcada por la discriminación, el hambre y la muerte… pero también por el humor, la hermandad y el deseo de vivir.
🔹 Cartografía de espacios en fuga – David J. Rocha Cortez
Una investigación sobre los espacios queer de la vieja Managua (1968-1975). Cines, bares, parques: lugares ocultos que contaron historias jamás registradas por la historia oficial.
🔎 Más allá de las fronteras: literatura trans latinoamericana
🌀 Las Malas de Camila Sosa Villada
🌀 Inacabada de Ariel Florencia Richards
🌀 ¿Un cuerpo equivocado? de Constanza Valdés
🌀 Cómo ser trans y no morir asesinada de Frida Cartas
🌀 Tegucigalpa de Cindy Jiménez Vera
Estas obras acompañan los procesos de tránsito, duelo, gozo y reescritura del cuerpo desde lo trans. Porque la literatura, también, es un espacio de transformación.
💬 Colectivos que escriben futuro
Desde Guatemala, Honduras y El Salvador emergen iniciativas como:
🖤 Cuirpoetikas
🖤 Colective No Binarie
🖤 La Maricada
🖤 Negritudes Diversas
Grupos que hacen del arte y la palabra un acto político, poético y comunitario. Porque leer es también un gesto de resistencia y amor.
🧠 ¿Qué nos deja este episodio?
Que las letras pueden abrir espacios donde antes solo había silencio. Que lo trans, lo cuir y lo disidente existen, insisten y resisten. Y que en Centroamérica, a pesar de la invisibilización, la literatura ya está bordando su propio arcoíris. 🌈📚✨
Ya está disponible nuestro nuevo pod Libros bajo el arcoiris, TRANSitares literarios de Centroamérica en las principales plataformas de podcasts.
Apple Podcast: https://tinyurl.com/2p8c9j54
Spotify: https://tinyurl.com/yck6tnpm
GoodPods: https://goodpods.app.link/lTE6GhlODEb
Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/1214325
Entre en nuestro web para accesos a otras 20 plataformas más.
En nuestro boletín incluimos parte de los textos narrados, las fuentes consultadas y otras novedades sobre nuestros podcasts. Suscríbase a muestro boletín en: https://labiblioteca.org/un-podcast-de-libros
________________________________________
El canal pod de labiblioteca, café de libros.
https://www.labiblioteca.org